Plan de pensiones de la Mutualidad del Clero
*** AVISO IMPORTANTE ***
Los planes de pensiones son sistemas de ahorro con importantes ventajas fiscales al poder desgravar las aportaciones que realice en su declaración anual de la Renta (dentro de los límites legales).
Al obligarnos al ahorro, al llegar nuestra jubilación tendremos un complemento a la pensión que recibamos de la Seguridad Social.
Puede aumentar, disminuir o paralizar sus aportaciones adaptándolas a sus necesidades económicas.
Al ser un Plan de libre adhesión, las pensiones que genere son independientes de las de la Seguridad Social o de la Diócesis. Se pueden hacer traspasos de otros planes de pensiones sin coste alguno para el partícipe, encargándose la Mutualidad directamente de la gestión.
Tiene a su disposición las especificaciones del Plan de Pensiones de la Mutualidad en:
Puede encontrar respuesta a algunas consultas frecuentes en:
Consulte el "Documento de datos fundamentales para el partícipe del Plan de Pensiones Mutualidad del Clero":
Consulte la "Declaración comprensiva de los Principios de la Política de Inversión (DPPI)" de nuestro Fondo de Pensiones:
Una pensión a la medida de cada partícipe
Puede solicitar más información llamando al 914454921
Rentabilidad
Nuestro Plan de Pensiones tiene unos gastos de gestión mínimos, lo que repercute positivamente en su rentabilidad.
En 2019 la rentabilidad fue del 10,83%.
Valores recientes de la participación del fondo
FECHA | VALOR PARTICIPACION (€) |
RENTAB. ACUMULADA 2020 (%) |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
Rentabilidades históricas a 31/12/2019
Últimos 3 años |
Últimos 5 años |
Últimos 10 años |
Últimos 15 años | Últimos 20 años |
Desde el inicio |
4,24% | 4,31% | 4,91% | 5,54% | 4,64% | 6,04% |
Garantías
- Los propios partícipes son quienes marcan las líneas directrices a través de la Comisión de Control.
- La entidad depositaria es CECABANK.
Ventajas fiscales
El importe de las aportaciones a los planes de pensiones sirve para minorar la base imponible de la declaración sobre la renta anual.
Actualmente el límite de aportación anual es de 8.000€.
De la cantidad aportada, en su declaración de la renta podrá deducirse, como máximo, la menor de las siguientes cantidades:
- 8.000 € anuales
- El 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas
Solidario
En caso de fallecimiento de un partícipe que no tenga declarado expresamente un beneficiario, su fondo es repartido al resto de los partícipes que igualmente no tengan declarado beneficiario en caso de fallecimiento.
Volumen
A 20/02/2020 se han suscrito 2.730 mutualistas.
Más de 600 están recibiendo actualmente su pensión vitalicia.
A 20/02/2020 se gestionan 15,63 millones de euros.